Desarrollo y Ejecución de proyectos

Servicios de arquitectura y construcción

Uno de los servicios de arquitectura y construcción que debe tomar en cuenta muchos factores para su desarrollo es la rehabilitación o reforma de un inmueble, pues no solo se trata saber que puntos se deben conservar, a cuales se les debe dar mantenimiento y finalmente que se va a añadir al diseño original, sino que se deben pensar en otros puntos esenciales para un buen proyecto.

En esencia, estos son los puntos claves que se deben tener presentes en la rehabilitación de un inmueble.

Estructura

Es parte esencial para cualquier tipo de remodelación o reforma que se quiera o planee hacer dentro de un edificio, especialmente cuando se trata de viejas estructuras o inmuebles que han estado abandonados por mucho tiempo. Para hacer una evaluación es necesario contratar un equipo capacitado que puedan estudiar si es posible o no hacer cambios en muros, vigas y pilares o bien, así como el deterioro de ciertas zonas y si es necesario reparar o sustituir ciertos elementos o bien reforzar o añadir elementos para dar un mejor soporte a la zona.

Una revisión de este tipo tiene en cuenta dos elementos: las necesidades que van a cubrir las reformas y la factibilidad de emplear al inmueble para dicho propósito.

Instalaciones

Otro aspecto que es importante revisar son las instalaciones (electricidad, agua corriente, ventilación, etc). Sus materiales, distribución y antigüedad pueden permitir decidir si es posible conservarlos, reparar algún desperfecto o bien remplazar por completo el sistema, todo basándose en las nuevas adaptaciones o características que van a responder a un diseño de interiores específico

En este caso, se pueden considerar ciertos ahorros a largo plazo, como una reforma en el cableado eléctrico para ahorrar energía, mejoras en el sistema de agua corriente, etc.

Distribución de los espacios 

Para que una reforma pueda llevarse a cabo de manera optima es importante tener en cuenta dos puntos: la distribución del inmueble antes de su uso y la distribución proyectada en planos. Es importante tener en cuenta para que será ocupado cada espacio una vez que los cambios se hayan hecho y los elementos que se usarán, los cuales se adaptan a diferentes diseños, como gustos y necesidades específicas.

En este aspecto se debe tener en cuenta el diseño de interiores, ya que en este tipo de proyectos se toman en cuenta materiales para acabados, mobiliario, equipamiento y otros aspectos.